top of page
Buscar

Nordhaus: la luz y la medición del progreso
Desde que el ser humano aprendió a caminar en dos extremidades su condición natural siempre ha sido la miseria, la pobreza y la muerte...
Pablo Prieto
hace 18 horas9 Min. de lectura
23 visualizaciones

Dos visiones de la propiedad: Hume, Locke y los derechos de propiedad
Dr. Pablo Paniagua, Académico y Director del Magíster en Filosofía, Política y Economía Universidad del Desarrollo (UDD). Ignacio Lara,...
Pablo Prieto
20 abr 202418 Min. de lectura
278 visualizaciones


Marx: las ideas tienen consecuencias
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar el mundo. A partir de ahora lo que hay que hacer es transformarlo”. Karl Marx...
Pablo Prieto
25 jun 202330 Min. de lectura
236 visualizaciones

Malthus v/s Romer: ideas, no-rivalidad y la posibilidad de progreso
“Estoy convencido de que tanto los mercados como el libre comercio son buenos, pero la respuesta tradicional que damos a los estudiantes...
Pablo Prieto
20 may 202322 Min. de lectura
135 visualizaciones

Bob Lucas in memoriam: un Nobel anti-Keynesiano
Nos ha dejado Robert (Bob) E. Lucas Jr. (septiembre 15, 1937 – mayo 15, 2023), uno de los economistas más brillantes de la segunda mitad...
Pablo Prieto
16 may 20237 Min. de lectura
259 visualizaciones

Tres siglos de Adam Smith
*Este texto es una versión editada y modificada de un ensayo original publicado en La Revista Santiago (UDP, Chile) junto con Álvaro...
Pablo Prieto
12 may 20238 Min. de lectura
141 visualizaciones


James Buchanan: entre ciencia económica y filosofía moral
«Pero no es el movimiento popular, sino el viaje de las mentes de aquellos hombres que se sientan en la silla de Adam Smith lo que es...
Pablo Prieto
15 mar 202318 Min. de lectura
85 visualizaciones

PPE: Filosofía, Política y Economía unidas jamás serán vencidas
Mucha gente que no se dedica ni a la economía, ni a la ciencia política, ni a la producción de conocimiento en la academia a veces tiene...
Pablo Prieto
1 feb 20236 Min. de lectura
117 visualizaciones

¿Qué es PPE? ¿Por qué estudiar Filosofía, Política y Economía?
En facultad de Director Académico del nuevo Magíster en PPE (MPPE), la Universidad del Desarrollo (UDD) me ha invitado cordialmente a...
Pablo Prieto
24 ene 20232 Min. de lectura
112 visualizaciones


Giovanni Sartori, Parte I: pragmatismo y la democracia liberal
"la democracia representativa efectivamente estas a menudo y de distintas formas mal gobernada o es difícilmente gobernable; pero es...
Pablo Prieto
24 nov 202222 Min. de lectura
105 visualizaciones

Nuevo Magíster en Filosofía, Política y Economía (MPPE)
Finalmente les puedo compartir la muy buena noticia de que como Centro Faro UDD, de la Universidad del Desarrollo, acabamos de lanzar el...
Pablo Prieto
29 oct 20224 Min. de lectura
493 visualizaciones

El Premio Nobel de Economía, los bancos y el sistema financiero
Este lunes 10 de octubre se anunció el tan esperado Nobel de Economía 2022. Así, el premio Nobel de este año fue otorgado a tres...
Pablo Prieto
11 oct 20229 Min. de lectura
121 visualizaciones


"Yo, el lápiz": una reflexión pasando por Hayek y Smith
En mi curso "Capitalismo, Socialismo y Economía Política" siempre me gusta comenzar dicho curso todos los semestres con el famoso texto...
Pablo Prieto
15 ago 202216 Min. de lectura
391 visualizaciones


El falso mito de la Unión Soviética, Parte I "esqueletos en el armario"
En mi curso de "Capitalismo, Socialismo y Economía Política", en una de las discusiones respecto a la creación de prosperidad, se trajo a...
Pablo Prieto
11 ago 202211 Min. de lectura
292 visualizaciones


Capitalismo y libertad en el pensamiento de Hayek y Friedman
Hace algunos meses atrás leí nuevamente el libro del Premio Nobel de Economía, F.A. Hayek (1899-1992) "Camino de servidumbre" (2021,...
Pablo Prieto
8 ago 202213 Min. de lectura
535 visualizaciones
bottom of page